conten




5 Tipos de sillas de oficina para un proyecto de interiorismo



Si bien estas sillas brindan confort y soporte al usuario, no tienen las mismas exigencias de diseño ergonómico que necesitan las personas que pasan más de 8 horas sentadas. En el mercado del mobiliario para oficinas podrás encontrar todo tipo de estilos, colores y texturas.

Características recomendadas:

  • Mecanismo reclinable con regulación de tensión
  • Reposabrazos
  • Respaldo medio o bajo ajustable
  • Ruedas

2.- Sillas ejecutivas gerenciales

Este tipo de sillas son las que todo colaborador que trabaja más de 5 horas debe tener, están hechas con características ergonómicas y además sus diseños elegantes las hace ideales para aquellos ejecutivos que tienen trato directo con los clientes.

Características recomendadas:

  • reposabrazos
  • Asiento amplio y acolchado
  • Respaldo alto 
  • Soporte lumbar

3.- Sillas ejecutivas de dirección

Este tipo de sillas son mucho más grandes, elegantes y cómodas que todas las que puedes encontrar en una oficina. Están destinadas al director de la empresa o cualquier otra persona de alta jerarquía. 

En esta gama de sillas puedes hallar gran variedad de diseños, desde las clásicas de cuero hasta las modernas de respaldo de malla con asiento acolchado.

Características recomendadas:

  • Respaldo alto y acolchado
  • Asiento acolchado
  • Características ergonómicas
  • Reposabrazos
  • Ruedas

4.- Sillas de visita

Aquellas sillas que dan hospedaje a los clientes y cualquier otro visitante reciben el nombre de confidentes y son tan importantes como el demás mobiliario. Y aunque suelen ser sencillas existen tendencias que imprimen en este tipo de sillas diseños coloridos, estampados, texturas y combinaciones de madera, metales y tela transpirable que permiten a los diseñadores de interiores jugar con una gama muy amplia de posibilidades. 

Características recomendadas:

  • Respaldo y asiento acolchado
  • Tamaño y colores que no invadan el demás mobiliario

5.- Sillas para sala de espera o recepción

Este tipo de mobiliario es otro de los más populares cuando pensamos en oficinas. Estos sillones están destinados a las áreas de espera por lo que al no estar pensadas para usarse más de 15-30 minutos sus diseños suelen ser sencillos y elegantes.

Y si bien su objetivo es recibir a los visitantes de la empresa, es relevante cuidar que el modelo que se elija vaya de acuerdo a la imagen que se quiere proyectar con el diseño de interiores, después de todo es la primera impresión que todos se llevan al entrar a las instalaciones de la empresa. 

Características recomendadas:

  • De preferencia de 3 a 4 asientos
  • Materiales resistentes
  • Materiales transpirables 

Finalmente, gracias a la gran muestra de interés que los empleadores han puesto en el diseño de interiores para hacer de sus oficinas espacios de trabajo auténticos y generadores de confort, es que el mobiliario ha presentado un auge de innovación y opciones de diseño. Ahora encontrar la silla perfecta para cada área ya no se limita a unos cuantos modelos y colores sólidos, ¡navega por los estampados, texturas y diversos materiales que harán de tu proyecto de interiorismo el más especial!

Catalogos en linea

Si bien estas sillas brindan confort y soporte al usuario, no tienen las mismas exigencias de diseño ergonómico que necesitan las personas que pasan más de 8 horas sentadas. En el mercado del mobiliario para oficinas podrás encontrar todo tipo de estilos, colores y texturas.

Características recomendadas:

  • Mecanismo reclinable con regulación de tensión
  • Reposabrazos
  • Respaldo medio o bajo ajustable
  • Ruedas

2.- Sillas ejecutivas gerenciales

Este tipo de sillas son las que todo colaborador que trabaja más de 5 horas debe tener, están hechas con características ergonómicas y además sus diseños elegantes las hace ideales para aquellos ejecutivos que tienen trato directo con los clientes.

Características recomendadas:

  • reposabrazos
  • Asiento amplio y acolchado
  • Respaldo alto 
  • Soporte lumbar

3.- Sillas ejecutivas de dirección

Este tipo de sillas son mucho más grandes, elegantes y cómodas que todas las que puedes encontrar en una oficina. Están destinadas al director de la empresa o cualquier otra persona de alta jerarquía. 

En esta gama de sillas puedes hallar gran variedad de diseños, desde las clásicas de cuero hasta las modernas de respaldo de malla con asiento acolchado.

Características recomendadas:

  • Respaldo alto y acolchado
  • Asiento acolchado
  • Características ergonómicas
  • Reposabrazos
  • Ruedas

4.- Sillas de visita

Aquellas sillas que dan hospedaje a los clientes y cualquier otro visitante reciben el nombre de confidentes y son tan importantes como el demás mobiliario. Y aunque suelen ser sencillas existen tendencias que imprimen en este tipo de sillas diseños coloridos, estampados, texturas y combinaciones de madera, metales y tela transpirable que permiten a los diseñadores de interiores jugar con una gama muy amplia de posibilidades. 

Características recomendadas:

  • Respaldo y asiento acolchado
  • Tamaño y colores que no invadan el demás mobiliario

5.- Sillas para sala de espera o recepción

Este tipo de mobiliario es otro de los más populares cuando pensamos en oficinas. Estos sillones están destinados a las áreas de espera por lo que al no estar pensadas para usarse más de 15-30 minutos sus diseños suelen ser sencillos y elegantes.

Y si bien su objetivo es recibir a los visitantes de la empresa, es relevante cuidar que el modelo que se elija vaya de acuerdo a la imagen que se quiere proyectar con el diseño de interiores, después de todo es la primera impresión que todos se llevan al entrar a las instalaciones de la empresa. 

Características recomendadas:

  • De preferencia de 3 a 4 asientos
  • Materiales resistentes
  • Materiales transpirables 

Finalmente, gracias a la gran muestra de interés que los empleadores han puesto en el diseño de interiores para hacer de sus oficinas espacios de trabajo auténticos y generadores de confort, es que el mobiliario ha presentado un auge de innovación y opciones de diseño. Ahora encontrar la silla perfecta para cada área ya no se limita a unos cuantos modelos y colores sólidos, ¡navega por los estampados, texturas y diversos materiales que harán de tu proyecto de interiorismo el más especial!

Catalogos en linea

El interiorismo ha hecho posible que los espacios en las oficinas sean confortables y creativos para colaboradores, clientes y visitantes. Y para lograr un proyecto interior exitoso entran en consideración muchísimos detalles como colores, acabados, elementos decorativos y mobiliario.

Y de todo el mobiliario que entra en juego, las sillas son la pieza a la que mayor atención hay que prestarle, ya que se encargan de dar a sus usuarios comodidad y de cuidar su salud física. Por eso, te enlistamos las 5 sillas que no pueden faltar en un espacio corporativo y las características que deben cumplir. 

1.- Sillas de oficina operativas

Este tipo de sillas son las más populares y están diseñadas para aquellos puestos que desempeñan labores de escritorio, pero que también realizan actividades operativas por lo que necesitan desplazarse ágilmente.

Si bien estas sillas brindan confort y soporte al usuario, no tienen las mismas exigencias de diseño ergonómico que necesitan las personas que pasan más de 8 horas sentadas. En el mercado del mobiliario para oficinas podrás encontrar todo tipo de estilos, colores y texturas.

Características recomendadas:

  • Mecanismo reclinable con regulación de tensión
  • Reposabrazos
  • Respaldo medio o bajo ajustable
  • Ruedas

2.- Sillas ejecutivas gerenciales

Este tipo de sillas son las que todo colaborador que trabaja más de 5 horas debe tener, están hechas con características ergonómicas y además sus diseños elegantes las hace ideales para aquellos ejecutivos que tienen trato directo con los clientes.

Características recomendadas:

  • reposabrazos
  • Asiento amplio y acolchado
  • Respaldo alto 
  • Soporte lumbar

3.- Sillas ejecutivas de dirección

Este tipo de sillas son mucho más grandes, elegantes y cómodas que todas las que puedes encontrar en una oficina. Están destinadas al director de la empresa o cualquier otra persona de alta jerarquía. 

En esta gama de sillas puedes hallar gran variedad de diseños, desde las clásicas de cuero hasta las modernas de respaldo de malla con asiento acolchado.

Características recomendadas:

  • Respaldo alto y acolchado
  • Asiento acolchado
  • Características ergonómicas
  • Reposabrazos
  • Ruedas

4.- Sillas de visita

Aquellas sillas que dan hospedaje a los clientes y cualquier otro visitante reciben el nombre de confidentes y son tan importantes como el demás mobiliario. Y aunque suelen ser sencillas existen tendencias que imprimen en este tipo de sillas diseños coloridos, estampados, texturas y combinaciones de madera, metales y tela transpirable que permiten a los diseñadores de interiores jugar con una gama muy amplia de posibilidades. 

Características recomendadas:

  • Respaldo y asiento acolchado
  • Tamaño y colores que no invadan el demás mobiliario

5.- Sillas para sala de espera o recepción

Este tipo de mobiliario es otro de los más populares cuando pensamos en oficinas. Estos sillones están destinados a las áreas de espera por lo que al no estar pensadas para usarse más de 15-30 minutos sus diseños suelen ser sencillos y elegantes.

Y si bien su objetivo es recibir a los visitantes de la empresa, es relevante cuidar que el modelo que se elija vaya de acuerdo a la imagen que se quiere proyectar con el diseño de interiores, después de todo es la primera impresión que todos se llevan al entrar a las instalaciones de la empresa. 

Características recomendadas:

  • De preferencia de 3 a 4 asientos
  • Materiales resistentes
  • Materiales transpirables 

Finalmente, gracias a la gran muestra de interés que los empleadores han puesto en el diseño de interiores para hacer de sus oficinas espacios de trabajo auténticos y generadores de confort, es que el mobiliario ha presentado un auge de innovación y opciones de diseño. Ahora encontrar la silla perfecta para cada área ya no se limita a unos cuantos modelos y colores sólidos, ¡navega por los estampados, texturas y diversos materiales que harán de tu proyecto de interiorismo el más especial!

Catalogos en linea

conten




¿Cómo elegir una silla de escritorio?



Un individuo puede pasar más de 12 horas al día sentado entre el trabajo, el transporte y la casa. Es mucho tiempo, ¿verdad? Definitivamente sí lo son y por eso es fundamental en dónde y cómo nos sentamos para cuidar de nuestra salud. 

Pareciera muy dramático decir que adquirir una buena silla es beneficioso para la salud, pero las consecuencias por una mala postura impactan más allá de un simple dolor de espalda. Según el portal del Instituto de salud de los EE. UU., a largo plazo puede afectar el movimiento de las articulaciones debido a que se desalinean los huesos y músculos, y también podrían aparecer varices y problemas respiratorios. Es probable que no se puedan escoger los asientos en lugares públicos, pero sí puedes elegir la silla de oficina que mejor se adapte a tu cuerpo durante la jornada laboral que desarrollas en tu escritorio.

Silla de escritorio 

En la oficina, y también aplica para el home office, la silla de tu escritorio es uno de los elementos MÁS importantes porque es la encargada de darte confort en las horas de trabajo sin que el cansancio corte tu productividad y creatividad.

A continuación, te damos 3 características para que puedas identificar la silla correcta sin problemas.

1.- Ergonomía  

Las sillas ergonómicas se adaptan al cuerpo del individuo que las usa, dándole soporte completo durante las horas que permanezca sentado, ¡evitando esos dolores de espalda y nuca que tanto aquejan a los oficinistas!

Y para que una silla sea ergonómica debe contar con características específicas, pero las principales son que tenga buen soporte lumbar, que el respaldo esté lo suficientemente alto para darle apoyo a cuello y cabeza y que sea completamente ajustable a la fisonomía del usuario (brazos, altura, movimiento, etcétera).

Para saber que la silla te será de utilidad debe poder cumplir con los siguiente puntos:

  • La cadera y las rodillas deben estar en un ángulo de 90º a 100º
  • Los pies se deben encontrar completamente apoyados en el suelo
  • La silla no debe topar con el escritorio

2.- Material transpirable

Primero que nada debes considerar cuántas horas al día la vas a utilizar y segundo toma en cuenta el clima predominante en tu región. Por ejemplo, si radicas en una zona muy húmeda optar por una silla de piel no será lo mejor aunque cuentes con aire acondicionado toda tu jornada laboral. ¡No querrás esa incómoda sensación de pegarte como velcro al asiento! 

Te recomendamos aquellos materiales transpirables que te darán seguridad y comodidad sin importar el clima, la ropa que uses y el tiempo que pases en ellas. En el mercado de las sillas de escritorio puedes hallar muchas opciones que combinan asientos acolchados con respaldos de malla, por mencionar un ejemplo.

3.- Basculación

Una silla que es basculable permite que el respaldo y asiento acompañen a tu cuerpo en todos los movimientos que realices. Es decir, cada vez que te inclines hacia atrás para tomar un papel el respaldo tendrá la flexibilidad de seguir el movimiento sin despegarse de tu espalda. 

Y además de basculable, te aconsejamos que cuente con ruedas que te permitan desplazarte de tu escritorio a tu archivero sin problemas. 

Por último, te aconsejamos que no escatimes en adquirir la silla que mejor se adapte a tu fisonomía y horas de uso al día, y no sólo porque lo barato suele salir más caro también porque las sillas secretariales influyen de manera impactante en nuestra creatividad, rendimiento y salud. Además, cuando adquieres mobiliario de buena calidad es seguro que te durará muchos años antes de tener que reemplazarlo.