conten




¿Cómo elegir una silla de escritorio?



Un individuo puede pasar más de 12 horas al día sentado entre el trabajo, el transporte y la casa. Es mucho tiempo, ¿verdad? Definitivamente sí lo son y por eso es fundamental en dónde y cómo nos sentamos para cuidar de nuestra salud. 

Pareciera muy dramático decir que adquirir una buena silla es beneficioso para la salud, pero las consecuencias por una mala postura impactan más allá de un simple dolor de espalda. Según el portal del Instituto de salud de los EE. UU., a largo plazo puede afectar el movimiento de las articulaciones debido a que se desalinean los huesos y músculos, y también podrían aparecer varices y problemas respiratorios. Es probable que no se puedan escoger los asientos en lugares públicos, pero sí puedes elegir la silla de oficina que mejor se adapte a tu cuerpo durante la jornada laboral que desarrollas en tu escritorio.

Silla de escritorio 

En la oficina, y también aplica para el home office, la silla de tu escritorio es uno de los elementos MÁS importantes porque es la encargada de darte confort en las horas de trabajo sin que el cansancio corte tu productividad y creatividad.

A continuación, te damos 3 características para que puedas identificar la silla correcta sin problemas.

1.- Ergonomía  

Las sillas ergonómicas se adaptan al cuerpo del individuo que las usa, dándole soporte completo durante las horas que permanezca sentado, ¡evitando esos dolores de espalda y nuca que tanto aquejan a los oficinistas!

Y para que una silla sea ergonómica debe contar con características específicas, pero las principales son que tenga buen soporte lumbar, que el respaldo esté lo suficientemente alto para darle apoyo a cuello y cabeza y que sea completamente ajustable a la fisonomía del usuario (brazos, altura, movimiento, etcétera).

Para saber que la silla te será de utilidad debe poder cumplir con los siguiente puntos:

  • La cadera y las rodillas deben estar en un ángulo de 90º a 100º
  • Los pies se deben encontrar completamente apoyados en el suelo
  • La silla no debe topar con el escritorio

2.- Material transpirable

Primero que nada debes considerar cuántas horas al día la vas a utilizar y segundo toma en cuenta el clima predominante en tu región. Por ejemplo, si radicas en una zona muy húmeda optar por una silla de piel no será lo mejor aunque cuentes con aire acondicionado toda tu jornada laboral. ¡No querrás esa incómoda sensación de pegarte como velcro al asiento! 

Te recomendamos aquellos materiales transpirables que te darán seguridad y comodidad sin importar el clima, la ropa que uses y el tiempo que pases en ellas. En el mercado de las sillas de escritorio puedes hallar muchas opciones que combinan asientos acolchados con respaldos de malla, por mencionar un ejemplo.

3.- Basculación

Una silla que es basculable permite que el respaldo y asiento acompañen a tu cuerpo en todos los movimientos que realices. Es decir, cada vez que te inclines hacia atrás para tomar un papel el respaldo tendrá la flexibilidad de seguir el movimiento sin despegarse de tu espalda. 

Y además de basculable, te aconsejamos que cuente con ruedas que te permitan desplazarte de tu escritorio a tu archivero sin problemas. 

Por último, te aconsejamos que no escatimes en adquirir la silla que mejor se adapte a tu fisonomía y horas de uso al día, y no sólo porque lo barato suele salir más caro también porque las sillas secretariales influyen de manera impactante en nuestra creatividad, rendimiento y salud. Además, cuando adquieres mobiliario de buena calidad es seguro que te durará muchos años antes de tener que reemplazarlo. 

conten




Beneficios para arquitectos e interioristas en Design Center Furniture



En Design Center Furniture, conocemos de primera mano la importante tarea que conlleva crear espacios optimizados de acuerdo a las necesidades del cliente. Y no importa si se trata de un proyecto de oficinas, escuelas, sala de juegos, área de descanso e incluso clínicas los arquitectos e interioristas siempre hallan soluciones creativas para maximizar el espacio y hacerlo funcional.

Y como sabemos qué procesos, materiales y tiempos se necesitan para finalizar con éxito un proyecto, sin importar su magnitud, nos hemos dado a la tarea de crear procedimientos rápidos y remuneraciones para ti. Entonces, de eso te vamos a hablar en este artículo, ¡sobre lo que te podemos ofrecer para crear espacios significativos y cómo emplear nuestros productos te puede hacer ganar más dinero!

Variedad de categorías

Siempre estamos al tanto de la tendencia, manteniendo nuestros catálogos y a nuestro personal en constante actualización. Lo que nos permite ofrecer en cualquier momento mobiliario a la vanguardia tanto en materiales como en colores, texturas y diseños. 

Nuestra variedad de catálogos es muy vasta y estamos seguros de que no importa de qué se trata tu proyecto, ¡vas a encontrar todo lo que necesitas! 

Por ejemplo, te ofrecemos mobiliario para:

Variedad de Marcas

Contamos con más de 30 prestigiosas marcas especializadas cada una en su ramo: mobiliario para oficina, muebles para el hogar, exteriores, iluminación, divisores, etcétera. 

Todos los archivos a un clic: NuBe

Nuestros catálogos, banco de imágenes, lista de precios y archivos dwg, ¡en un sólo lugar! Todos los recursos que necesitas para tus proyectos están alojados en nuestra plataforma NuBe. 

Beneficios para arquitectos e interioristas en desing center

Asesoría personalizada

No estarás solo con todos nuestros catálogos; contamos con personal especializado y constantemente actualizado para asesorarte en la selección del mobiliario para tus proyectos. ¡Hacemos posible que te lleves lo que mejor se adecue a tu presupuesto y estilo con la más alta calidad!

Facilidades de pago

Los proyectos representan un inversión importante, por eso te ofrecemos: 

  • Promociones 
  • Opciones de pago a meses sin intereses 
  • Descuentos

Comisiones para arquitectos

Queremos colaborar contigo permanentemente, por eso además de una vasta variedad de mobiliario y facilidades de pagos también contamos con esquemas de comisiones para ti:

  • 5% desde 50,000 a 200,000 MXN
  • 8% 201,000 a 500,000 MXN
  • 10% de 501k MXN en adelante

Diferenciadores 

Aparte de todo lo que te mencionamos anteriormente, también ponemos a tus disposición las siguientes opciones para garantizar que obtienes lo mejor: 

  • Tiempos de entrega preferenciales: gracias a nuestras alianzas con diversos proveedores manufactureros podemos ofrecerte tiempos de entrega mucho menores. Nuestra capacidad de respuesta te va a sorprender, ¡te podemos entregar desde 10 días hábiles!
  • Envíos a todo México: no importa en qué parte del país se encuentre tu proyecto, ¡llegamos hasta allá! Además, contamos con envíos gratuitos a las principales ciudades del país. 
  • Garantías en entrega: manejamos un seguro de Puerta a Puerta, ¡por lo que tu inversión no corre peligro! 
  • Servicio de armado: además de nuestro servicio especializado de logística para la entrega, también te ofrecemos armar y montar el mobiliario. 
  • Mobiliario certificado: nuestros muebles cuentan con diversas certificaciones que garantizan su calidad, autenticidad y resistencia. 
  • Promoción de tus proyectos: tendrás visibilidad y promoción en nuestras redes sociales. Lo que te permitirá atraer un mayor número de clientes potenciales.
  • Sala de juntas: ¿Necesitas un espacio para presentar tus proyectos? ¡Ponemos a tu disposición nuestra sala de juntas para ofrecerle a tus clientes un entorno cómodo y profesional!

Experiencia

Más de 15 años de experiencia nos permiten ofrecerte asesoría personalizada para garantizar que tu proyecto tenga el éxito deseado. Te orientamos sobre materiales, costos y beneficios de cada opción presente en el mercado mobiliario. Nuestra expertise la hemos plasmado en gran variedad de proyectos a través de todo el país, abarcando proyectos hoteleros, restauranteros, residenciales, de oficina y especiales.

Nuestra expertise la hemos plasmado en gran variedad de proyectos a través de todo el país, abarcando proyectos hoteleros, restauranteros, residenciales, de oficina y especiales. 

Nuestro equipo está preparado para hacer de tus proyectos la mejor experiencia para ti y tus clientes.

 

 

Llamado a la acción, botón para comenzar conversación en Whatsapp

 

conten




Las 5 líneas de mobiliario Moetti que tienes que conocer



La marca Moetti, sin duda es una de nuestras favoritas en cuanto a mobiliario para oficinas. Nos fascina su versatilidad, elegancia y calidad. Por lo que me gustaría platicarles un poco sobre las líneas que se manejan; para guiarlos en el proceso de escoger la perfecta para su espacio.

ENSAMBLA

mobiliario moetti ensambla

Esta línea de Moetti es la ideal si buscas un espacio minimalista, con líneas delgadas, patas de acero y cubierta de melamina. Perfecto para amueblar una oficina completa, pues cuenta con escritorios directivos, operativos, salas de juntas y recepción. Y lo mejor, a un precio sumamente competitivo.

ESCARLATA

mobiliario moetti escarlata

La línea Escarlata es más robusta, es toda fabricada en melamina, pero igual de versátil en cuanto a tamaños y usos en tu espacio de trabajo. Combínalo con el mobiliario de guardado para hacer un mueble mucho más completo como el que se muestra en la imagen.

AQUA

mobiliario moetti aqua

Esta línea al igual que la línea Ensambla, es una combinación entre melamina y patas de acero, la principal diferencia está en la estructura, que tiene una forma diferente, sin embargo es igual de versátil, nos encanta la recepción que es una combinación de melamina de diferentes acabados y cristal.

AMBAR

mobiliario moetti ambar

La línea Ámbar, tiene como principal objetivo, delimitar los espacios operativos por medio de paneles divisores de acabado a elegir. Si tienes espacios operativos y requieres un poco de privacidad entre los colaboradores de tu empresa, esta puede ser ideal para ti.

SICILIA

Sicilia, una línea mucho más elegante, con acabados diferentes, en madera, con detalles sutiles que harán de tu espacio directivo un lugar imponente, agradable e inspirador.

mobiliario moetti sicilia

Todas las líneas vienen en acabados diferentes a elegir, de acuerdo a la estructura y cubierta. Por ejemplo, en Ensambla y Aqua, tienes 7 acabados a elegir para la estructura metálica y 20 acabados diferentes para la melamina. Esto permite lograr un espacio, tan claro, fresco, sobrio, colorido o elegante, según lo que busques.

También te puede interesar: ¿Cómo mejorar la productividad laboral con el diseño de interiores?

¿Tienes un espacio reducido o medidas específicas? no hay problema. La mayoría de los modelos se pueden adaptar a tus necesidades. No olvides combinar tu línea favorita con nuestros muebles de guardado, estos incluyen credenzas, archiveros, libreros, gabinetes. Todo para que tu espacio se vea ordenado y limpio.

¿Te gustaría saber más? Contáctanos y una de nuestras asesoras te ayudará a crear la oficina de tus sueños!

De igual manera si estás interesad@ en encontrar el mobiliario moetti ideal para tu oficina, dale clic a la siguiente imagen y consulta nuestros catálogos en línea.

conten




La “nueva normalidad” en el diseño de los espacios públicos



Todos debemos ser conscientes que a partir del surgimiento del virus COVID-19 la vida como la conocíamos ya no será la misma y tendremos que adaptarnos a la “nueva normalidad”…

En el mundo entero surgirán nuevas medidas de higiene que serán de carácter obligatorio; lo que obliga a muchos profesionales a desarrollar nuevas ideologías de implementación en sus respectivas profesiones. Ejemplo: En arquitectura se tendrá que replantear el diseño completo de los edificios públicos; contemplando que su climatización sea la apropiada para la limpieza constante del medio ambiente dentro del espacio.

Para la rama del interiorismo se presentarán acrílicos de protección en lugares que alberguen una gran cantidad de personas; como las oficinas, también mobiliario con características específicas acerca de la limpieza de sus acabados y su fácil desinfecció; entre muchos de los cambios que se vienen para esta y el resto de las profesiones y disciplinas.

separadores nueva normalidad

Te dejamos un blog en donde te mencionamos las ventajas del polipropileno; una opción de material para mobiliario fácil de limpiar que estará muy de moda en esta “nueva normalidad”. https://www.mueblesmerida.com/ventajas-del-polipropileno/

Actividades públicas:

actividades nueva normalidad

Para los espacios públicos y sociales se vienen cambios muy notorios en la disposición y el diseño de los interiores. La revista AD comenta que:

“Aún no sabemos cómo va a ser la forma de relacionarnos en los bares y restaurantes. La experiencia de hoy en día ya no sirve, porque estos lugares están basados precisamente en el contacto, vamos ahí a socializar. Habrá que generar otras experiencias y tendremos que ser innovadores. La innovación necesita de tiempo e ideas, y ahora tenemos mucho de ambas cosas”, nos dice Juan Luis Medina, de Madrid in Love.

En los restaurantes, se vienen cambios muy drásticos y se necesita un poco de originalidad e ingenio para proponer ideas viables. Para que los comensales puedan seguir disfrutando esta actividad social que antes de esta “nueva normalidad” era muy solicitada. Una propuesta que estará en tendencia será la experiencia al aire libre. Esto quiere decir que el mobiliario no solo tendrá que ser de fácil desinfección, también se considerarán que los materiales resistan las condiciones del exterior. Te dejamos un blog muy interesante que puede servirte de guía al momento de comprar tu mobiliario para exterior. https://www.mueblesmerida.com/blog/

Si te gustó este artículo y deseas encontrar los muebles ideales para tus espacios, te invitamos a conocer nuestros catálogos en línea dándole clic al siguiente botón.

 

conten




¿Cómo elegir el mobiliario ideal para mi hogar?



La tarea de elegir el mobiliario ideal para nuestro hogar puede ser un proceso muy divertido y emocionante si se cuenta con la información necesaria para esta elección. Te compartimos unas sugerencias a tomar en cuenta cuando llegue el momento de amueblar el espacio de tus sueños.

ELIGE TU ESTILO

Antes que todo debes definir el estilo decorativo que quieres en tu habitación para partir de esta en la elección de acabados, texturas y colores. Desde el estilo Ecléctico hasta el Industrial, existen muchas opciones para elegir, puedes apoyarte con un blog que creamos sobre estilos.

estilos mobiliario ideal hogar

MATERIALES

Para la elección de los materiales hay que tomar en cuenta el uso que se la dará al mueble, por ejemplo, si será una silla de comedor que tendrá uso recurrente recomendamos materiales duraderos como el polipropileno, maderas o tapices en telas duraderas. Para muebles de menor uso, como un sillón de lectura puedes arriesgarte a telas de acabados finos y de texturas interesantes, como el terciopelo.

materiales estilo ideal hogar

TAMAÑO ADECUADO

Antes de elegir la silla, sofá o mesa adecuada debes considerar el tamaño de este mueble respecto al espacio. Desde considerar la óptima circulación alrededor de este, hasta el tamaño del mueble mismo respecto al uso que tendrá, un buen ejemplo serían los banquitos en las barras. Estos se fabrican en diferentes alturas dependiendo el alto de la barra que va de 90cm a 1.10m promedio.

tamaño bancos estilo ideal hogar

Sugerimos medir la barra y tener esta medida a la mano al momento de elegir el banquito adecuado. También brindar esta medida a los asesores de venta para elegir la mejor opción para tu hogar.

También te puede interesar: Los 6 mejores estilos de diseño para tu hogar

PRESUPUESTO

El presupuesto no está peleado con el estilo. Existen muchísimas opciones y estilos para cada bolsillo. Tener definido un presupuesto antes de iniciar es lo más sano para no marearnos con tantas opciones y para no enamorarnos de imposibles que sobrepasen el presupuesto. Ten la confianza de mencionar tu presupuesto ideal, de esta forma recibirás opciones acordes a tu diseño y presupuesto.

banco estilo ideal hogar

En Design Center Furniture trabajamos de la mano del cliente para encontrar el mobiliario ideal que se adapte a su hogar junto con su estilo, necesidades y gusto, tomando en cuenta el diseñado en cada momento. Si te gustaron estos consejos puedes acercarte solicitando nuestros servicios de diseño para crear juntos el hogar de tus sueños. De igual manera dale clic a la siguiente imagen y consulta nuestra variedad de catálogos en línea.

conten




Espacios creativos para los pequeños del hogar



Diseñar espacios creativos para los pequeños, ayuda en el desarrollo de su imaginación. Es por ello que el día de hoy te compartiré algunos puntos que hay que tomar en cuenta para crear un espacio, creativo, divertido y colorido.

Área

Lo primero que hay que tomar en cuenta a la hora de diseñar un espacio de un pequeño, es definir el área que se utilizara como zona creativa; hay que tener en cuenta que este espacio tenga una buena iluminación ya sea natural o artificial, esto hará que mejore su estado de ánimo y favorezca su concentración.

espacios creativos para los pequeño área

Diseño

Teniendo ya el espacio definido, empieza a recolectar imágenes de inspiración para aterrizar tu diseño. puedes apoyarte de plataformas como Pinterest. Si tienes complicaciones en esta parte y no cuentas con el tiempo, te recomiendo ver los Beneficios al contratar un asesor interiorista para mejorar tu hogar

espacios creativos para los pequeños diseño

Color

Otro factor importantísimo que tienes que tener en cuenta es el color, ya que puede llegar a influir en el estado de ánimo y en la adaptabilidad o comodidad del pequeño, por ello deberás de consultar la psicología de color para que tomes una decisión más acertada al emplear colores en el espacio de tu pequeño.

espacios creativos para los pequeños

Accesorios

Los accesorios como cuadros, plantas y tapetes son ideales para estos espacios, ya que pueden adaptarse con el paso del tiempo a las necesidades de tu pequeño. Además, que juntos crean un espacio lleno de armonía y color.

espacios creativos para los pequeños accesorios

Mobiliario

El mobiliario también puede fomentar la imaginación.  Un consejo es que inviertas de manera consiente en el mobiliario de tus pequeños, no olvides que crecen y cambian sus necesidades y preferencias. Integrar mobiliario de guardado es una buena opción, ya que además de adaptarse a cualquier espacio con facilidad, sirve como apoyo para guardar sus juguetes y materiales.

espacios creativos para los pequeños mobiliario

Ahora que ya conociste algunos tips para poder crear un espacios creativos para los pequeños del hogar. ¡Es hora de poner manos a la obra!

Si te gustó este artículo y estás interesado en encontrar mobiliario infantil y de guardado. dale clic a la siguiente imagen y visita nuestro catálogo en línea de hogar que te podrá ayudar a la hora de diseñar el espacio de tu pequeño.

conten




Los 6 mejores estilos de diseño para tu hogar



¿Quieres darle una nueva vida a algún espacio de tu hogar pero no sabes por dónde empezar?

Un buen punto de partida sería elegir entre los distintos estilos de diseño. Uno que se adapte a tus gustos para después poder elegir los elementos que lo hagan realidad, como muebles, decoración y acabados.

A continuación tenemos una lista con algunos, que te ayudará a conocer un poco más sobre ellos y por lo tanto poder elegir el que más te guste como guía para tu espacio soñado.

Minimalista

El diseño minimalista, consiste en espacios lo más simples posibles, con elementos básicos, colores puros y formas geométricas. Si eres fan del color blanco, colores neutros y te gusta la simpleza y limpieza sin duda este es el estilo para ti.

estilo de diseño minimalista

Boho Chic

El estilo Boho chic, es una mezcla entre vintage, étnico, hippie, moderno y antiguo, con combinaciones de colores cálidos y estampados que se unen para formar un espacio creativo y elegante. Opta por este estilo si te gusta esa mezcla entre lo étnico y lo moderno.

estilo de diseño boho chic

Japandi

La combinación perfecta, en lo personal uno de mis favoritos. Combina el estilo escandinavo que es minimalista y sobrio con aspectos que caracterizan al diseño japonés como la naturaleza que predomina en los espacios haciéndolos cálidos y acogedores. Paz y armonía en un sólo espacio.

estilo de diseño japandi

Rústico

Si te inclinas más por un estilo como el rústico, tendrás elementos en tu espacio que se van más a lo natural, materiales como la madera envejecida y fibras naturales son algunos de los que predominan en estos ambientes. Estilo hogareño y con muchos detalles old school.

estilo de diseño rústico

Ecléctico

Este estilo no es ni muy antiguo, ni muy moderno, ni muy neutro, ni muy cargado. Tiene elementos de diferentes épocas y por consiguiente encontramos diferentes formas, colores y texturas. Los elementos de otros estilos de diseño se combinan en este y hace que sean ambientes llenos de vida y divertidos.

estilo de diseño ecléctico

También te puede interesar: ¿Qué materiales debo utilizar para mis muebles de exterior?

Industrial

Espacios fuertes, con detalles industriales como herrería, colores oscuros y neutros, tanto en maderas como en textiles. Algunos elementos característicos de estos ambientes son detalles inacabados, lámparas metálicas colgantes, algunas paredes con ladrillos.

estilo de diseño industrial

Con este pequeño resumen puedes darte a la idea de que dirección quieres tomar en la elección del estilo de diseño para tu hogar. No importa que tan grande sea tu proyecto, puedes empezar a unir los elementos y poco a poco crear una atmósfera que te guste y te haga feliz. 

¿Quieres una asesoría más especializada para la decoración de tu hogar?

Te ofrecemos nuestros Servicios de Diseño, en los cuales tomamos en cuenta temas de estilos pero también tus necesidades y gustos de manera que tu sala, comedor, recámara o cualquier espacio de tu hogar sea tal y como lo soñaste. Si te gustó este artículo y estás interesado en encontrar mobiliario de la mejor calidad para tu hogar; dale clic a la siguiente imagen y visita nuestro catálogo en línea.

conten




Beneficios al contratar un asesor interiorista para mejorar tu hogar



Hoy en día el diseño de interiores se destaca como una disciplina que proporciona múltiples beneficios para el ser humano. A lo largo del tiempo se han realizado diferentes estudios de como el diseño de un espacio interviene en las emociones y salud de las personas; al igual que el papel del asesor interiorista.

Puedes leer uno de nuestros artículos que habla aún más sobre los beneficios de contar con un buen diseño de interiores

Por consiguiente, en este artículo te hablaremos acerca de los beneficios al contratar un asesor interiorista para mejorar tu hogar:

Conocer las necesidades y elegir el mejor estilo para tu hogar

La parte más divertida, pero en ocasiones complicada es la de elegir un estilo de diseño que se refleje en todos los espacios de tu hogar. El asesor interiorista te proporcionará un breve cuestionario de opción múltiple; el cual deberás contestar para conocer un poco más tus necesidades y preferencias. Seguidamente se te proveerán los estilos de diseño de interiores en donde podrás elegir el que más se acople a tu personalidad, el asesor evaluará los datos proporcionados sobre el espacio a intervenir con el fin de realizar una propuesta totalmente funcional y práctica para la comodidad del usuario.

asesor interiosta necesidades hogar

Proyecto en marcha…

Una vez evaluados los datos, el asesor interiorista llevará acabo el diseño manteniendo la funcionalidad y buena circulación del espacio; así como le elección correcta del mobiliario que es uno de los elementos más importantes en el diseño. Durante el transcurso del proyecto podrás mantener contacto con el asesor interiorista para cualquier duda o aclaración, recuerda que el asesor tiene la tarea de generar un espacio que se adecue totalmente a ti y a tus necesidades.

asesor interiorista proyecto en marcha

Presentación digital de la propuesta

Una vez terminada la propuesta el asesor interiorista se contactará contigo para agendar una reunión personal o mediante video llamada; donde expondrá la propuesta que reflejará tus gustos y preferencias para hacer de tus espacios el lugar que tanto soñaste. El diseño será profesional y planeado meticulosamente para hacerte disfrutar tus espacios completamente personalizados a tu gusto y medida.

asesor interiorista presentación digital

Si te gustó este artículo y estás interesado en encontrar mobiliario de la mejor calidad para tu hogar; dale clic a la siguiente imagen y visita nuestro catálogo en línea.

 

conten




¿Cómo mejorar la productividad laboral con el Diseño de Interiores?



Las oficinas de trabajo son lugares que eran catalogados como espacios silenciosos, aburridos y rutinarios que mejorarían la productividad laboral; sin embargo, con el paso del tiempo estos se han transformado en lugares de convivencia, trabajo en equipo y ¿por qué no? atractivos visualmente.

A través de un diseñador de interiores se crean ambientes funcionales, confortables, agradables y creativos, teniendo en cuenta las necesidades del trabajador y de la empresa en general. El colaborador que llega a esta oficina, puede percibir inconscientemente este diseño como un estímulo positivo al rendimiento laboral.

productividad laboral 1

Espacios dinámicos

Trabajar no significa sólo estar sentado en el cubico correspondiente. Gracias a las nuevas tecnologías, el lujo del movimiento queda al alcance de los trabajadores. Se pueden diseñar espacios para labores específicas, de esta forma nadie se queda en un solo lugar y todos pueden moverse y acomodarse de acuerdo a su agenda diaria.

productividad laboral espacios dinamicos

Iluminación

Dependiendo del espacio a intervenir es la cantidad de luz natural y artificial que podemos proponer; sin embargo, una buena apuesta es la luz natural. Al ser dinámica, cambia de intensidad y temperatura durante todo el día. De la mano de esta podemos adaptar iluminación fría a los espacios que requieran de esta; en niveles 400 a 700 lux o si son áreas creativas de 600 a 1500 lux.

productividad laboral iluminación

Colores

Los colores usados en un espacio de trabajo influyen en la concentración de los colaboradores. Se sugieren tonos neutros como blanco, azul claro, beige o gris. Estos pueden ser acompañados con tonos de acento llamativo como rojos, fucsias o verdes, pero sin caer en los fluorescentes ya que son sobre estimulantes para una oficina.

productividad laboral colores

También te puede interesar: Importancia de la sala de juntas

Jardines interiores

Los jardines son espacios que también pueden ser diseñados por interioristas; una puesta innovadora y creativa de diseño son los jardines verticales o muros verdes. Estos crean un ambiente de trabajo inspirador, creativo y con un entorno más natural dentro del hábitat urbano. Aportan un carácter más lúdico y le da una ligereza al espacio, siendo esencial para la productividad laboral.

productividad laboral jardines

Te invitamos a acercarte a un profesional de Design Center Furniture que podrá asesorarte en la selección de mobiliario, iluminación y complementos que requieras para tus proyectos de oficina.

Si te gustó este artículo y estás interesado en encontrar mobiliario para mejorar la productividad laboral de tus oficinas; dale clic a la siguiente imagen y visita nuestro catálogo en línea.

conten




Tips para tener espacios colaborativos agradables en tu oficina



Cuando piensas en el olor a café recién hecho, puedes sentir la inspiración, la creatividad y la euforia recorrer todo tu cuerpo en un solo sorbo; pero que me dices cuando todo esto se recrea en una atmósfera con iluminación cálida con colores tenues, relajantes y silletas que van en armonía con el espacio. Seguramente pensaríamos que estamos en nuestra cafetería favorita, pero ¿y si estas comodidades estuvieran en tu oficina? ¡Estaría increíble!, ¿verdad?

Es por ello que el día de hoy te compartiré tips para poder crear una atmósfera de calidez y serenidad en los espacios colaborativos de tu oficina.

espacios colaborativos 1

LA IMPORTANCIA DEL COLOR

Uno de los puntos más importantes definitivamente son el color ya que brinda la primera impresión de un espacio cuando ingresamos en él, de igual manera nos trasmite sensaciones inexplicables según el color elegido. El color también puede llegar a influir en nuestros estados de ánimo y en la adaptabilidad o comodidad que podemos llegar a sentir en un sitio. Todo esto hace que la elección del color en nuestras áreas colaborativas de la oficina sean algo importante.

espacios colaborativos color

ILUMINACIÓN

Uno de los elementos más versátiles que podemos aplicar en el diseño de interiores es la iluminación, ya que nos crea y trasmite sensaciones increíbles en nuestros espacios. También nos comunican ambientes llenos de serenidad y paz.  Sin mencionar que nos facilita de una manera amable sus diversas modalidades en la que la podemos incorporar y aplicar a nuestros espacios colaborativos de la oficina.

espacios colaborativos 3

MUEBLES DE DESCANSO Y CONFORT

Ahora hablaremos un poco sobre los muebles que nos proporcionan un descanso y confort. Muchas veces nos mantenemos en una postura en la oficina, que no precisamente es la más cómoda, sin embargo, para poder crear nuestros espacios colaborativos ideales en la oficina, es importante tener en cuenta este punto. Ya que la selección adecuada y perfecta del mobiliario creara nuestros ambientes más dinámicos.

espacios colaborativos 4

ACCESORIOS

Uno de los elementos más divertidos para nuestros espacios colaborativos de la oficina son los accesorios; ya que estos hacen que nuestras áreas sean más personalizadas. También nos brinda espacios más acogedores y sobre todo rompe el esquema visual de lo que percibimos en una oficina convencional, lo que hace que nos sentamos más relajados, cómodos y creativos.

espacios colaborativos 5

También te puede interesar: ¿Por qué debo remodelar mi sala de espera?

PLANTAS

Como todos sabemos las plantas tiene un gran poder para purificar los espacios y llenarlos de vida natural. Es por ello que incorporarlos siempre en nuestros espacios colaborativos de la oficina es fundamental y una buena decisión. Aparte que estas nos permiten percibir mejor nuestro entorno y esto, a su vez, reduce el estrés. Sin mencionar que pueden aumentar nuestra productividad y aumentar nuestra creatividad.

espacios colaborativos plantas

Ahora que ya conociste algunos tips para poder crear de tus espacios colaborativos un lugar de inspiración y creatividad. ¡Es hora de poner manos a la obra!

Si te gustó este artículo y estás interesado en encontrar mobiliario ideal para tus espacios colaborativos de tus oficinas. dale clic a la siguiente imagen y visita nuestro catálogo en línea.